viernes, 4 de septiembre de 2015

EN CUSCO SE LANZARÁ LA CAMPAÑA NACIONAL CONTRA EL MALTRATO INFANTIL LOS DÍAS 11 Y 12 DE SETIEMBRE SE ANUNCIA LA PRESENCIA DEL MINISTRO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

Considerando que Cusco es la región que lamentablemente tiene más casos de violencia, para los 11 y 12 de este mes se anuncia el lanzamiento de la Campaña Nacional Contra el Maltrato Infantil con la presencia del Ministro de Justicia y Derechos Humanos doctor Gustavo Adriazen Olaya.

A la ceremonia se ha invitado a las principales autoridades de Cusco entre ellos el gobernador regional Edwin Licona Licona, Alcalde provincial Carlos Moscoso, Presidenta la Corte Superior de Justicia Doctora Elizabeth Grossman, Jefe de la Policía Nacional Gral. Luis Beltrán Pantoja Calvo entre otros.
Aunque no se sabe a ciencia cierta los datos estadísticos de casos de maltrato y violencia contra los niños se dijo que Cusco a nivel nacional es una de las ciudades con más casos de violencia los que en general se por parte de sus padres.
Al respecto el doctor Robert Chávez Hurtado Director Distrital de Defensa Publica de Cusco dijo que la campaña busca sensibilizar y conocer aquellos casos escondidos de maltrato infantil.
El día 11 de setiembre tras el lanzamiento de la Campaña Nacional Contra Maltrato Infantil en la plaza de armas de Cusco se instalaran al menos 1500 profesionales en derecho para recibir las denuncias a fin de que estas sean viabilizadas para su tratamiento legal ante las instancias competentes.
El entrevistado dijo que por lo menos en su despacho los casos más comunes son maltrato a los niños en el seno de sus hogares donde ellos son víctima a consecuencia de la violencia familiar.
En los 6 primeros meses del año a decir del profesional se ha presentado 120 denuncias, los que son derivados a las instancias del Ministerio Publico y el Poder Judicial, donde los casos son sancionados de acuerdo a Ley.
Sin embargo el doctor Robert Chávez Hurtado Director Distrital de Defensa Publica de Cusco dijo que generalmente las sanciones son benignas, pero en muchos de los casos los niños agredidos y violentados son separados sus padres para que sea instancia competente que vea por su futuro.
Como caso emblemático, se ha tomado el hecho de que una madre quemo las manitos de su hijo en el distrito de Maras en la Provincia de Urubamba. "El hecho es investigado por el Juzgado de Urubamba" subrayó.
Paralelamente a esta campaña que será en horas de la mañana del 11 de este mes Cusco será sede de los "Diálogos Regionales por los Derechos Humanos" Justicia, Trabajo, Educación, Salud Mujer e Infancia 2015.
En el evento se llevará adelante en uno de los auditorios de la Municipalidad Provincial de Cusco en cumplimiento al Plan Nacional de Derechos Humanos 2014-2016 fin de conocer el estado actual en el que se encuentra el ejercicio y protección de los derechos humanos en Cusco y en cada región del país.
Además tiene el propósito de fortalecer las políticas públicas locales y regionales para el ejercicio y protección de los derechos fundamentales a favor de todas las personas.

"Diálogos Regionales por los Derechos Humanos" Justicia, Trabajo, Educación, Salud Mujer e Infancia 2015, se llevara adelante a partir de esa fecha en las regiones de Cusco, Arequipa, Piura, Junín, Puno, la Libertad, Tacna Lambayeque Ucayali, Moquegua, Apurímac y Loreto.

FUENTE: Universal Noticias.


No hay comentarios:

Publicar un comentario