martes, 11 de agosto de 2015

HALLAN SIN VIDA CUERPO DE JOVEN DESAPARECIDO

Hoy, al promediar el medio día la PNP halló el cadáver del joven José Carlos Tupayachi Gonzáles, quien había desaparecido el pasado domingo y visto por última vez en la discoteca Caos.

Se presume que fue asesinado; la policía continúa investigando el caso.
Ampliamos en breve.

AMPLIARON HORARIO DE INVIERNO EN II.EE DEL CUSCO HASTA EL 31 DE AGOSTO

Los funcionarios de la dirección regional de Educación del Cusco, ha determinado ampliar el horario de invierno en todas las Instituciones Educativas Estatales y Privadas del ámbito de la región del Cusco, por un mes más, vale decir hasta el próximo 31 de agosto.
La información fue ratificada por la Dra. Elizabeth Dueñas Pareja, quien dijo que a esta decisión se llegó en coordinación con las instancias que tienen que ver con este caso, como es la dirección regional de Salud y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología SENAMHI Cusco.
Para dar cumplimiento a esta disposición, se ha emitido la resolución correspondiente que debe darse cumplimiento en las direcciones de las Unidades de Gestión Educativa Local UGELs, y a la vez deben de notificar a las direcciones de todas las Instituciones Educativas de la región.
“La medida que se adopta es para salvaguardar la salud de la población estudiantil de los diferentes niveles ante las bajas temperaturas que se presenta en la Región del Cusco, especialmente en las provincias de la región”, aseveró.
La funcionaria regional, mencionó que en este caso la ampliación del horario de invierno seguirá con el mismo horario vigente, vale decir el ingreso de los estudiantes en el horario de la mañana será con un retraso de 30 minutos, entre tanto en la tarde se adelantará en el mismo tiempo.

Elizabeth Dueñas, titular del sector Educación, reiteró que esta determinación debe darse cumplimiento en todas las Instituciones Educativas, para ello invocó a los padres de familia para que denuncien a quienes desobedezcan esta disposición regional.

FUENTE: El Diario del Cusco.


NUEVA ASAMBLEA UNIVERSITARIA INICIARA EL REORDENAMIENTO DE LA UNSAAC

El Dr. Guido Muelle Villena presidente de la Asamblea Estatutaria y quien encabezará la Asamblea Universitaria que será instalada mañana martes, dijo que se procederá a un reordenamiento de la institución.
Dijo en este sentido que una de las decisiones que se estaría asumiendo es la intervención de los centros de producción que le significa a la institución ingentes presupuestos, en este sentido se priorizaría el centro de idiomas, centro pre universitario entre otros.
“Es un decir esta propuesta, pero con esto pretendo señalar que la Asamblea Universitaria deberá cumplir con atender los aspectos fundamentales puesto que la institución está a la deriva aun cuando maneja un presupuesto tres veces mayor que la Municipalidad Provincial del Cusco”, precisó.
Precisó que la autoridad universitaria continuará en su cargo al igual que los vicerrectores y el Consejo Universitario, lo que nos hace entender que personalmente Guido Muelle no tiene la intención de que la Asamblea Universitaria debata la norma que determinaría el cese inmediato de German Zecenarro.

Sobre las críticas a algunos puntos del nuevo Estatuto Universitario, dijo que es natural que las personas que pretenden que las cosas continúen igual, pretenden poder piedras en el camino, sin embargo se dio el paso más importante y hoy queda al Comité Electoral empezar el trabajo para realizar las elecciones en la fecha aprobada por la Estatutaria, el 16 de octubre.

FUENTE: El Diario del Cusco.


GOBIERNO PRESENTA AVANCE DE COMPROMISOS CON LA CONVENCIÓN

El ejecutivo dispuso la entrega del puente tipo bailey Tupac Amaru para intercomunicar al distrito de Quelloúno en la provincia de La Convención en el Cusco, así lo anunció el viceministro de Políticas Agrarias, César Sotomayor, durante la segunda sesión de trabajo del Comité de Seguimiento y Desarrollo Integral de la Provincia de La Convención que preside el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) el cual detalla los avances de los compromisos adquiridos por el gobierno para el desarrollo de la provincia.
En la reunión, se detalló además que dentro del tema de infraestructura se está culminando con la instalación de los puentes modulares Yanantin y Yanatile, en la zona de Santa Teresa, Leonchayoc, Pampahuasi en Ocobamba para el mes de noviembre de este año y se realizará mejores en la señalización en vías del tramo de las comunidades Málaga y Alfamayo.
En el tema energético se ha iniciado los procesos de actualización del estudio para la construcción de una planta de fraccionamiento en Kepashiato y la implementación del Sistema Scop para que las instituciones públicas puedan generar pedidos de compra de combustible.

CASOS DE CORRUPCIÓN
Respecto al pliego de denuncias de los dirigentes de la sociedad civil, sobre evidentes casos de corrupción por parte de ex autoridades locales en la gestión de los recursos del canon gasífero, la Contraloría General de la República entregó los exámenes de control respectivos a los municipios y a la Fiscalía Provincial competente, según corresponda al grado de responsabilidad.
Asimismo, el Ministerio Público ordenó la remoción de los fiscales provisionales, mientras que la destitución de los fiscales titulares dependerá del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). Igualmente, el Poder Judicial dispuso la creación de la Sala Superior en la Convención para agilizar los procesos, mientras que el Ministerio del Interior dispuso el cambio de la gobernadora de la provincia de La Convención, Miriam Cáceres Guevara, por inconducta funcional ante las organizaciones sociales.
En el ámbito social se ha promulgado la Resolución Viceministerial N° 041-215-MINEDU, del 25 de julio del presente, constituyendo la nueva Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba, la Dirección Regional de Educación de Cusco realizará un diagnóstico de la situación técnica, pedagógica, administrativa y de gestión de infraestructura y el más breve plazo presentar las posibles alternativas de solución

La segunda sesión del Comité de Seguimiento y Desarrollo Integral, presidido por el MINAGRI, contó con la participación de representantes de los sectores agricultura, interior, transporte y comunicaciones, salud, educación, energía y minas, inclusión social, comisión anticorrupción, del Gobierno Regional de Cusco y el Comité Central de Lucha de la provincia cusqueña.

FUENTE: El Diario del Cusco.

OCHO PERSONAS HERIDAS POR ACCIDENTE EN CANCHIS

Como consecuencia del despiste y vuelco de un bus interprovincial de pasajeros, ocho personas resultaron heridas en la provincia de Canchis. El incidente se produjo en el sector de Juntuma, distrito de Tinta, en la vía Cusco- Arequipa.

Según informe policial, el vehículo que protagonizó el accidente de tránsito, pertenecía a la empresa de transportes “Turismo Real”, y era conducido por Efraín Llanos Chura (27).

En la unidad se movilizaban alrededor de 49 pasajeros, con destino a la ciudad de Espinar.

Los heridos fueron identificados como: Máximo Chiri Taco (65), Alberto Tapia Puma (26), Damián Flores Ccaycca (34), Meri Ochoa Navarrete (30), Caia Guizado Gonzales (30), Grecia Rossy Yauli Velasco (23), Irma Amedia Cáceres Casquino (51) y Leonicia Pumaca Pumacahua (43), los mismos que fueron evacuados al centro de salud de Tinta, siendo atendidos por el médico de turno, quien diagnosticó a los pacientes como policontusos leves.


El vehículo averiado presenta parabrisas, ventanas y parachoques destrozados.

FUENTE: RPP Noticias.

NIÑA FALLECE EN UN LAMENTABLE INCENDIO EN LA CIUDAD DE SICUANI

El hecho ocurrió a las 10:00 horas aproximadamente del 10 AGOSTO 2015 en la vivienda signada con el Nro. 209 del Malecón Techo Obrero de la ciudad de Sicuani – prov. de Canchis – Cusco, cuando un voraz incendio consumió lo que encontró a su paso, cobrando la vida de una inocente niña de que fue identificada con las iniciales iniciales V. R. Y. H. (03), quien en el segundo piso de la indicada vivienda, al costado de su cama, murió calcinada, quedando en posición de cúbito ventral; por lo que se solicitando la presencia del Dr. Sergio COACALLA CALLA Fiscal de Turno de Canchis, procediéndose a efectuar el levantamiento del cadáver y traslado a la morgue del Hospital Alfredo Callo Rodríguez de esta ciudad.
El incendio fue combatido por efectivos del Frente Policial Espinar y por agentes de la Cía. de Bomberos, con apoyo de vecinos y pobladores; en tanto se han iniciado las investigaciones a fin de establecer la causa; asimismo, la persona de Nicanor YUCRA SANTANDER (35), padre de la niña fallecida, refirió que la menor se encontraba el interior de la habitación, recostada en su cama de madera viendo sus programas infantiles de televisión y que probablemente al momento del siniestro la menor fue sofocada por el humo y el fuego.

Los custodios del orden indicaron que fueron destruidos por el fuego bienes muebles consistentes en artefactos eléctricos (televisor plasma, equipos de sonido, equipos de cómputo y otros), camas de madera y de metal con sus colchones y frazadas, prendas de vestir, y otros.

FUENTE: Sicuani Noticias.