miércoles, 5 de agosto de 2015

FISCAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO INTERVINO PARA QUE SE BRINDE ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE LIVITACA

El fiscal de Prevención del Delito Eduardo Poblete acompañado de un equipo de médicos del hospital Regional del Cusco ayer visitó a los 21 pacientes del accidente vehicular suscitado el pasado 28 de julio en Chumbivilcas que recientemente tuvieron que salir a las calles para denunciar el abandono en el que se hallaban.
Encabezados por el jefe de Traumatología del referido nosocomio, cuatro médicos evaluaron a los heridos que se hallan en el hospedaje El Descanso del distrito de Wanchaq desde hace dos días tras haber sido prácticamente retirados de tres clínicas de la ciudad.
Hay que recordar que el pasado lunes los heridos y algunos familiares que prácticamente quedaron en la calle, fueron a protestar al frontis de la sede de la Policía Nacional, señalaron que fueron dejados a su suerte por todas las autoridades tanto ediles como de la región.
No recibían la medicación necesaria a pesar de no haberse recuperado de sus heridas, no tenían ningún representante que los defienda legalmente pues el accidente tiene responsables ya que se trató de un error o negligencia humana.
Recordemos también que fueron 11 personas las que perdieron la vida y por lo menos 20 huérfanos quedan al desamparo.
Frente a esta respuesta desesperada, ha sido el Ministerio Público con el apoyo decidido del director del hospital Regional quienes se constituyeron al hostal y determinaron que por lo menos dos de los heridos vuelvan a las clínicas en las que se les dio el alta de manera poco profesional e inhumana.
Otro grupo de pobladores deben ser sometidos a diferentes estudios y análisis de diferentes partes del cuerpo por lo que se dispuso la inmediata atención.
“Pediremos la cuentas a las clínicas, caso por caso deben señalarnos porque los retiraron cuando requieren tratamientos no con pastillas por ejemplo sino con inyecciones en muchos casos”, sostuvo el fiscal de prevención del delito.
En cuanto a la municipalidad de Livitaca, el gerente general Pavel Vera dijo que se viene afrontando los gastos del hospedaje y la alimentación, en ningún momento fueron abandonados, mencionó.

Añadió además que los pobladores fueron azuzados por ex autoridades del distrito para que salgan a protestar.

FUENTE: El Diario del Cusco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario