martes, 18 de agosto de 2015

AUTORIDADES SE REÚNEN EN CUSCO PARA FRENAR TEMA DESNUTRICIÓN

A fin de fortalecer las acciones concernientes a la seguridad alimentaria, y frenar la desnutrición infantil en Cusco, ayer en el auditorio de la Dirección Regional de Educación (DRE) Cusco, se desarrolló una reunión del Consejo Regional de Seguridad Alimentaria (CORSA-CUSCO).

Durante la reunión, los integrantes del Consejo, que cuenta con el documento guía Estrategia Regional de Seguridad Alimentaria (ERSA) 2013 -2021, acordaron continuar trabajando de forma articulada por la reducción de la desnutrición crónica y la anemia infantil en el Cusco, así como brindar asistencia técnica a los gobiernos locales en torno a la seguridad alimentaria

El encuentro contó con la participación de las diferentes instancias regionales inmiscuidas en el tema, así como con la presencia de representantes del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), WORLD VISION, Guamán Poma de Ayala, Asociación Ricchary Ayllu (Calca), Asociación WARA, Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza (CMLCP), Centro de Rehabilitación Nutricional (CRIEN), Programa de Adaptación al Cambio Climático (PACC), y la sociedad civil organizada, entre otros.


La próxima reunión ampliada se llevará a cabo el 24 del presente, a fin de continuar con las medidas que logren detener la desnutrición en el ámbito de Cusco.

FUENTE: Correo Cusco.


INAUGURAN COLEGIO EN ZONA ALEJADA DEL VRAEM

De una moderna infraestructura fue dotada la antigua institución educativa del Centro Poblado de Lobo Tahuantinsuyo del distrito de Kimbiri, en la provincia La Convención, región Cusco, en el área de influencia del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
La ejecución de este proyecto, que demandó una inversión de más de tres millones nuevos soles, contempló la implementación de 12 aulas, loza deportiva multifuncional, servicios higiénicos, pizarras acrílicas, 15 multimedias, 15 televisores, 25 equipos de cómputo y comedor en beneficio de más de 500 estudiantes de educación primaria.
La obra fue inaugurada por el burgomaestre del distrito de Kimbiri, Alfredo Yucra Solís, quien develó la placa recordatoria como un acto de entrega de obra de este proyecto, por su parte el director de la escuela 38704 Mx-P, Mario Jalixto Mamani, manifestó su satisfacción por esta infraestructura que hacía mucha falta a los estudiantes, señalando que carecían de ambientes pedagógicos adecuados para recibir las enseñanzas.
Al término de la ceremonia, las autoridades hicieron un recorrido por los ambientes del plantel que desde el próximo lunes estará siendo ocupado por los alumnos de esta zona alejada del Cusco.

FUENTE: Correo Cusco.


DICTAN SEIS AÑOS DE PRISIÓN A TRES SUJETOS POR GOLPEAR A POLICIAS

Miguel Ccanchi Medina, Elmer Choque Tintaya y Mario Figueroa Chuctaya fueron sentenciados a 6 años y 10 meses de pena privativa de la libertad efectiva por agredir a tres policías que participaban en un operativo a la discoteca juvenil “Tu Jato”, ubicado en el Centro Histórico de Cusco.

Los sentenciados se desempeñaban como personal de seguridad de la discoteca juvenil donde se vende bebidas alcohólicas a menores de edad según se constató en la investigación que desarrolló la Tercera Fiscalía Provincial Penal de Cusco.

El incidente se registro el 16 de junio del 2014 en circunstancias que los tres sentenciados agredieron físicamente a la policía Roselyn Huari incluso le propinaron patadas en el cuerpo, según consta en la sentencia. También los efectivos Duverly Medina y Armando Alvarado fueron agredidos en el operativo.

Asimismo los sentenciados deberán de pagar una reparación civil a la Policía Nacional del Perú y a los agraviados de 3 mil 300 nuevos soles.

El fiscal Luís Alberto Aucca, señaló que los imputados fueron investigados por el delito de violencia contra la autoridad para impedir el ejercicio de sus funciones y se encuentran recluidos en el penal de Quenqoro de Cusco.


En la actualidad la discoteca juvenil “Tu Jato”, ubicado en la calle Cuichipunku opera sin licencia de funcionamiento.

FUENTE: Correo Cusco.


AMBULANCIA QUE LLEVABA A GESTANTE SE DESPISTÓ Y DEJÓ CUATRO MUERTOS

Una ambulancia que cubría una emergencia se despistó y dejó cuatro muertos y tres heridos, en el sector de Huancarine, provincia de Anta, región Cusco.

La ambulancia pertenecía al centro de salud de Tambobamba y llevaba de emergencia a una mujer gestante. Las personas fallecidas fueron identificadas como Lidia Niño de Guzman, Genara Quispe Quispe, el chofer Hernán Astete y José Carlos Márquez.


Hasta el lugar llegó el fiscal de turno y la policía para el levantamiento de los cuerpos.

FUENTE: RPP Noticias.


EXJEFE DE AGRORURAL DENUNCIA A JULIA TEVEZ POR PROVOCAR SU CAMBIO

El ingeniero, Marco Alberto Cuentas Cortéz denunció que la congresista de la República, Julia Teves, generó su cambio como director de la oficina Agrorural del Cusco presionando políticamente al no favorecerle para sus empresas proveedoras de la parlamentaria.

Realizó esta acusación indicando que su asesor personal Julio Hancco le llamo en reiteradas oportunidades para que le de la licitación, además dijo que le favoreció en el cargo de nuevo jefe de Agrorural al abogado Jorge Ttito Tairo del entorno del expresidente regional del Cusco, quien, según indica es nacionalista y además es sobrino del presidente de la campaña política de la congresista Teves.

"No podemos permitir que una congresista en vez de lograr el desarrollo de nuestra región, vaya en contra de la región poniendo las personas no indicadas en estos cargos", afirmó.

Reitero que el señor Julio Hancco es asesor personal de la congresista Julia Teves fue quien le pidió que le favorezca con una licitación de 250 mil soles.


Afirmó en otro momento que el nuevo jefe de Agrorural es abogado, cuando el cargo es netamente técnico que debe manejar un ingeniero por cuyo hecho pondrá en conocimiento del Colegio de Ingenieros para las correcciones del caso.

FUENTE: RPP Noticias.

sábado, 15 de agosto de 2015

viernes, 14 de agosto de 2015

NIEVE CUBRE ZONAS ALTOANDINAS DE CUSCO Y POBLADORES CLAMAN POR AYUDA

Intensas nevadas afectan a las comunidades altoandinas de las provincias de Canas, Canchis, Espinar y Chumbivilcas de la región Cusco, aquejando la salud de los habitantes, sobre todo de los ancianos y niños, quienes corren el riesgo de contraer enfermedades respiratorias, es por ello que las autoridades de dichos sectores solicitaron al gobierno regional y nacional la declaratoria de emergencia en estas zonas.

Una de las comunidades más afectadas, donde se registró la muerte de crías de camélidos y ovinos es la comunidad de Limbani Alto Huallatani en Canas, que se encuentra en la frontera entre a Cusco y Puno, los resportes señalan que también se encuentran bastante afectados los sectores de Yanaccocha, La Raya, Huamacunca, Chacaqota, Qelloqocha, Qokuña, Qallimuro y otras zonas altas del distrito de Layo.

En la provincia de Chumbivilcas la presencia de nieve perpetua en las comunidades de los distritos de Quiñota, Llusco, Santo Tomás, hace que sea más que necesaria la presencia del personal de Defensa Civil a fin de evaluar los daños y permitir la ayuda correspondiente.

La intensa nevada también afecto en la provincia de Espinar, la carretera Arequipa – Puno - Cusco, provocando que cientos de vehículos queden parados, el sector de Imata es la zona más afectada, donde más de seis kilómetros de vía fueron cubiertos por la nieve.


El cambio climatológico en las provincias altas empezó el último martes con una leve llovizna, el miércoles con fuertes vientos, granizos y lluvia y el jueves con intensas nevadas con una altura de 20 a 25 cm. Es por ello que las autoridades alistan una reunión con el gobernador Edwin Licona a fin de lograr la declaratoria de emergencia en la zona.

FUENTE: Correo Cusco.

PRESENTAN A DIRECTOR TÉCNICO DEL REAL GARCILASO

La dirigencia del club deportivo Real Garcilaso presentó al nuevo comando técnico del equipo el que recayó en el uruguayo Tabaré Abuyabá Silva Aguilar, quien será secundado por el asistente técnico Alejandro Traversa y como preparador físico Andrés Fernando Ladanyi.

En sus primeras palabras el profesor Silva señaló que llega a una institución grande y espera seguir en la ruta de los triunfos para satisfacción del pueblo cusqueño.


A su turno el vice presidente del club, Julio Vásquez precisó que acompañaran a este comando técnico en su labor ya que el objetivo es obtener un título nacional y una copa libertadores


FUENTE: RPP Noticias.

miércoles, 12 de agosto de 2015

LEVANTAN CUERPO DE JOSÉ CARLOS TUPAYACHI Y LA INVESTIGACIÓN SOBRE SU MUERTE COMIENZA

Un final trágico tuvo la búsqueda del menor José Carlos Tupayachi, quien desapareció la madrugada del último sábado cuando salía de una conocida discoteca de Cusco.

De acuerdo a lo informado la última vez que se le vio fue a la salida de la discoteca Caos, en compañía de otros jóvenes, pasadas las horas, José Carlos no llegaba a su hogar por lo que sus familiares emprendieron una masiva campaña de búsqueda por medio de redes sociales y de comunicación con la esperanza de hallarlo sano y salvo.

Pero las esperanzas se diluyeron la mañana de hoy, cuando un reciclador de residuos sólidos comunicó a los miembros de serenazgo de Cusco, haber encontrado el cadáver de un varón entre la basura, en el sector conocido como la Quebrada de Saphy, la Policía se dirigió al lugar de difícil acceso y constató que el cuerpo que yacía boca abajo en medio de un inmenso basural, tenía las características del menor que era intensamente buscado, fueron los padres quienes reconocieron el cadáver.

Luego de tres horas de labor pericial realizada por la Policía y médicos legistas, el cuerpo fue trasladado a la morgue central, se informó que el joven habría sido arrojado desde una pendiente de más de 150 metros, además de tener todas sus pertenencias intactas desde celular y algunas monedas en los bolsillos, por lo que los agentes descartaron el robo como móvil; “la necropsia determinará si consumió alguna sustancia que perturbe su comportamiento o si fue envenenado, presenta algunos golpes no sabemos si fueron por el impacto de la caída o antes” dijo el jefe de la Región Policial Cusco, general PNP. Luis Pantoja Calvo.

Las escenas de dolor ensombrecían aún más el clima lluvioso que presentó la Ciudad Imperial, donde los familiares manejan su propia versión de los hechos, que involucrarían al mejor amigo de la víctima y un ciudadano colombiano, “ellos tienen algo que decir, conocen lo que en verdad pasó”, decía una familiar entre sollozos.


El reciclador manifestó que a diario realiza esa ruta para su trabajo de recolector y que días previos no divisó cuerpo alguno, por lo que se presume que el cadáver fue arrojado, esta madrugada o la noche anterior.

FUENTE: Correo Cusco.


martes, 11 de agosto de 2015

HALLAN SIN VIDA CUERPO DE JOVEN DESAPARECIDO

Hoy, al promediar el medio día la PNP halló el cadáver del joven José Carlos Tupayachi Gonzáles, quien había desaparecido el pasado domingo y visto por última vez en la discoteca Caos.

Se presume que fue asesinado; la policía continúa investigando el caso.
Ampliamos en breve.

AMPLIARON HORARIO DE INVIERNO EN II.EE DEL CUSCO HASTA EL 31 DE AGOSTO

Los funcionarios de la dirección regional de Educación del Cusco, ha determinado ampliar el horario de invierno en todas las Instituciones Educativas Estatales y Privadas del ámbito de la región del Cusco, por un mes más, vale decir hasta el próximo 31 de agosto.
La información fue ratificada por la Dra. Elizabeth Dueñas Pareja, quien dijo que a esta decisión se llegó en coordinación con las instancias que tienen que ver con este caso, como es la dirección regional de Salud y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología SENAMHI Cusco.
Para dar cumplimiento a esta disposición, se ha emitido la resolución correspondiente que debe darse cumplimiento en las direcciones de las Unidades de Gestión Educativa Local UGELs, y a la vez deben de notificar a las direcciones de todas las Instituciones Educativas de la región.
“La medida que se adopta es para salvaguardar la salud de la población estudiantil de los diferentes niveles ante las bajas temperaturas que se presenta en la Región del Cusco, especialmente en las provincias de la región”, aseveró.
La funcionaria regional, mencionó que en este caso la ampliación del horario de invierno seguirá con el mismo horario vigente, vale decir el ingreso de los estudiantes en el horario de la mañana será con un retraso de 30 minutos, entre tanto en la tarde se adelantará en el mismo tiempo.

Elizabeth Dueñas, titular del sector Educación, reiteró que esta determinación debe darse cumplimiento en todas las Instituciones Educativas, para ello invocó a los padres de familia para que denuncien a quienes desobedezcan esta disposición regional.

FUENTE: El Diario del Cusco.


NUEVA ASAMBLEA UNIVERSITARIA INICIARA EL REORDENAMIENTO DE LA UNSAAC

El Dr. Guido Muelle Villena presidente de la Asamblea Estatutaria y quien encabezará la Asamblea Universitaria que será instalada mañana martes, dijo que se procederá a un reordenamiento de la institución.
Dijo en este sentido que una de las decisiones que se estaría asumiendo es la intervención de los centros de producción que le significa a la institución ingentes presupuestos, en este sentido se priorizaría el centro de idiomas, centro pre universitario entre otros.
“Es un decir esta propuesta, pero con esto pretendo señalar que la Asamblea Universitaria deberá cumplir con atender los aspectos fundamentales puesto que la institución está a la deriva aun cuando maneja un presupuesto tres veces mayor que la Municipalidad Provincial del Cusco”, precisó.
Precisó que la autoridad universitaria continuará en su cargo al igual que los vicerrectores y el Consejo Universitario, lo que nos hace entender que personalmente Guido Muelle no tiene la intención de que la Asamblea Universitaria debata la norma que determinaría el cese inmediato de German Zecenarro.

Sobre las críticas a algunos puntos del nuevo Estatuto Universitario, dijo que es natural que las personas que pretenden que las cosas continúen igual, pretenden poder piedras en el camino, sin embargo se dio el paso más importante y hoy queda al Comité Electoral empezar el trabajo para realizar las elecciones en la fecha aprobada por la Estatutaria, el 16 de octubre.

FUENTE: El Diario del Cusco.


GOBIERNO PRESENTA AVANCE DE COMPROMISOS CON LA CONVENCIÓN

El ejecutivo dispuso la entrega del puente tipo bailey Tupac Amaru para intercomunicar al distrito de Quelloúno en la provincia de La Convención en el Cusco, así lo anunció el viceministro de Políticas Agrarias, César Sotomayor, durante la segunda sesión de trabajo del Comité de Seguimiento y Desarrollo Integral de la Provincia de La Convención que preside el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) el cual detalla los avances de los compromisos adquiridos por el gobierno para el desarrollo de la provincia.
En la reunión, se detalló además que dentro del tema de infraestructura se está culminando con la instalación de los puentes modulares Yanantin y Yanatile, en la zona de Santa Teresa, Leonchayoc, Pampahuasi en Ocobamba para el mes de noviembre de este año y se realizará mejores en la señalización en vías del tramo de las comunidades Málaga y Alfamayo.
En el tema energético se ha iniciado los procesos de actualización del estudio para la construcción de una planta de fraccionamiento en Kepashiato y la implementación del Sistema Scop para que las instituciones públicas puedan generar pedidos de compra de combustible.

CASOS DE CORRUPCIÓN
Respecto al pliego de denuncias de los dirigentes de la sociedad civil, sobre evidentes casos de corrupción por parte de ex autoridades locales en la gestión de los recursos del canon gasífero, la Contraloría General de la República entregó los exámenes de control respectivos a los municipios y a la Fiscalía Provincial competente, según corresponda al grado de responsabilidad.
Asimismo, el Ministerio Público ordenó la remoción de los fiscales provisionales, mientras que la destitución de los fiscales titulares dependerá del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). Igualmente, el Poder Judicial dispuso la creación de la Sala Superior en la Convención para agilizar los procesos, mientras que el Ministerio del Interior dispuso el cambio de la gobernadora de la provincia de La Convención, Miriam Cáceres Guevara, por inconducta funcional ante las organizaciones sociales.
En el ámbito social se ha promulgado la Resolución Viceministerial N° 041-215-MINEDU, del 25 de julio del presente, constituyendo la nueva Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba, la Dirección Regional de Educación de Cusco realizará un diagnóstico de la situación técnica, pedagógica, administrativa y de gestión de infraestructura y el más breve plazo presentar las posibles alternativas de solución

La segunda sesión del Comité de Seguimiento y Desarrollo Integral, presidido por el MINAGRI, contó con la participación de representantes de los sectores agricultura, interior, transporte y comunicaciones, salud, educación, energía y minas, inclusión social, comisión anticorrupción, del Gobierno Regional de Cusco y el Comité Central de Lucha de la provincia cusqueña.

FUENTE: El Diario del Cusco.

OCHO PERSONAS HERIDAS POR ACCIDENTE EN CANCHIS

Como consecuencia del despiste y vuelco de un bus interprovincial de pasajeros, ocho personas resultaron heridas en la provincia de Canchis. El incidente se produjo en el sector de Juntuma, distrito de Tinta, en la vía Cusco- Arequipa.

Según informe policial, el vehículo que protagonizó el accidente de tránsito, pertenecía a la empresa de transportes “Turismo Real”, y era conducido por Efraín Llanos Chura (27).

En la unidad se movilizaban alrededor de 49 pasajeros, con destino a la ciudad de Espinar.

Los heridos fueron identificados como: Máximo Chiri Taco (65), Alberto Tapia Puma (26), Damián Flores Ccaycca (34), Meri Ochoa Navarrete (30), Caia Guizado Gonzales (30), Grecia Rossy Yauli Velasco (23), Irma Amedia Cáceres Casquino (51) y Leonicia Pumaca Pumacahua (43), los mismos que fueron evacuados al centro de salud de Tinta, siendo atendidos por el médico de turno, quien diagnosticó a los pacientes como policontusos leves.


El vehículo averiado presenta parabrisas, ventanas y parachoques destrozados.

FUENTE: RPP Noticias.

NIÑA FALLECE EN UN LAMENTABLE INCENDIO EN LA CIUDAD DE SICUANI

El hecho ocurrió a las 10:00 horas aproximadamente del 10 AGOSTO 2015 en la vivienda signada con el Nro. 209 del Malecón Techo Obrero de la ciudad de Sicuani – prov. de Canchis – Cusco, cuando un voraz incendio consumió lo que encontró a su paso, cobrando la vida de una inocente niña de que fue identificada con las iniciales iniciales V. R. Y. H. (03), quien en el segundo piso de la indicada vivienda, al costado de su cama, murió calcinada, quedando en posición de cúbito ventral; por lo que se solicitando la presencia del Dr. Sergio COACALLA CALLA Fiscal de Turno de Canchis, procediéndose a efectuar el levantamiento del cadáver y traslado a la morgue del Hospital Alfredo Callo Rodríguez de esta ciudad.
El incendio fue combatido por efectivos del Frente Policial Espinar y por agentes de la Cía. de Bomberos, con apoyo de vecinos y pobladores; en tanto se han iniciado las investigaciones a fin de establecer la causa; asimismo, la persona de Nicanor YUCRA SANTANDER (35), padre de la niña fallecida, refirió que la menor se encontraba el interior de la habitación, recostada en su cama de madera viendo sus programas infantiles de televisión y que probablemente al momento del siniestro la menor fue sofocada por el humo y el fuego.

Los custodios del orden indicaron que fueron destruidos por el fuego bienes muebles consistentes en artefactos eléctricos (televisor plasma, equipos de sonido, equipos de cómputo y otros), camas de madera y de metal con sus colchones y frazadas, prendas de vestir, y otros.

FUENTE: Sicuani Noticias.

lunes, 10 de agosto de 2015

SOCIEDAD DE BENEFICENCIA PÚBLICA DEL CUSCO REPRESENTARÁ AL PERÚ EN XVI ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE VALORIZACIÓN Y GESTIÓN DE CEMENTERIOS PATRIMONIALES - RECONOCIMIENTOS ESPECIALES 2015

La Sociedad de Beneficencia Pública del Cusco representará al Perú en XVI ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE VALORIZACIÓN Y GESTIÓN DE CEMENTERIOS PATRIMONIALES - RECONOCIMIENTOS ESPECIALES 2015 en dos categorías: Gestión patrimonial de espacios funerarios y Proyecto académico o experiencia pedagógica, artística o cultural meritoria.
La Red Iberoamericana y la Red Peruana de Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales comparte con ustedes el listado de candidaturas de la convocatoria para los reconocimientos especiales 2015.

Con gran entusiasmo, y gracias a la voluntad del presidente del directorio de la SBPC, Abog. Luis Ángel Aragón Carreño, el Cementerio Museo Patrimonial de la Almudena competirá con instancias representantes de Bolivia, Ecuador, México, Colombia, Argentina y Brasil en el evento a desarrollarse los días 29, 30 y 31 de octubre del 2015 en la ciudad de Lima.

MÁS INFO AQUÍ


CUSCO: ASAMBLEA UNIVERSITARIA ASUME EL MANDO DE UNSAAC EL MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO

La Asamblea Estatutaria de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (Unsaac), asumirá transitoriamente funciones como Asamblea Universitaria (AU) el miércoles 12 de agosto. Esa fecha se promulgarán los nuevos estatutos de la Casa Antoniana.

PUEDES VER: Rector y vicerrectores de la Unsaac "quieren tumbarse" a la Asamblea Estatutaria

La AU será el máximo órgano de gobierno de la Universidad. Ésta supervisará las funciones del actual Rector, hasta su cese en el cargo.

Con la aprobación de los estatutos, también se debe fijar el cronograma de elecciones de las nuevas autoridades de la Unsaac. No obstante, de manera preliminar se sabe que el proceso electivo fue fijado para el 16 de octubre próximo.

Bajo este criterio, y considerando los plazos de proclamación, el rector de la Unsaac, Germán Zecenarro Madueño sólo podría quedarse en el cargo como máximo hasta el 20 de octubre. Ese día debe asumir funciones su reemplazante.

Controversias
De acuerdo al nuevo estatuto de la Unsaac, las 33 facultades de la casa superior fueron integradas en 10 macrofacultades. Ello ha generado el rechazo de los estudiantes de la Facultad de Derecho, quienes en los últimos días protagonizaron plantones de protesta.

Edilberto Zela Vera, integrante de la Asamblea Estatutaria, sostuvo que en cada macrofacultad, cada escuela profesional (antes carrera profesional) tendrá un nivel de representación en forma equitativa en los espacios que están establecidos en la legislación nacional como la elección de decanos, punto objetado por los estudiantes de Derecho.

La fusión de facultades en la Unsaac implicará la reestructuración curricular, contratación de docentes especializados, creación de un área de investigación y otra de acreditación.

Zela Vera explicó que las facultades que quieran independizarse deben cumplir con algunos requisitos que están establecidos en la norma, como la implementación de dos escuelas profesionales como mínimo. “Si hay errores (en los estatutos), la Asamblea Universitaria debe dar los correctivos”, refirió. 

Claves
La primera facultad en oponerse a la fusión en macrofacultades en la Unsaac fue Arquitectura; sin embargo, tras la explicación de los integrantes de la Asamblea Estatutaria cambiaron de opinión.


De acuerdo al nuevo estatuto, la Unsaac tendrá tres vicerrectorados: Académico, De Investigación y Administrativo.

FUENTE: Diario La República.

BENEFICENCIA DEL CUSCO ORGANIZA ACTIVIDADES POR MES DEL ADULTO MAYOR.


La Sociedad de Beneficencia Pública del Cusco, presidida por el Abog. Luis Ángel Aragón Carreño, en coordinación con la congregación de la hermanitas de los ancianos desamparados, quienes tienen a su cargo el Centro Gerontológico "San Francisco de Asís", vienen organizando diversas actividades con motivo de recordar el MES DEL ADULTO MAYOR.

Según se dio a conocer a través de la cuenta de facebook de la Beneficencia del Cusco.

FUENTE: Beneficencia Cusco / Facebook

COMUNERA DE ESPINAR SÍ ESTABA CONTAMINADA CON PLOMO Y ARSÉNICO

Margarita Ccahuana Córdova  fue una de los comuneros de Alto Huancané, sector Pacpacco, provincia cusqueña de Espinar, a quien el Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (Censopas)  tomó muestras de sangre y orina para descartar presencia de seis metales pesados. El resultado fue determinante en dos de ellos: 95.0 microgramos de plomo por decilitro de sangre y 129.97 microgramos de arsénico por gramo de creatinina en orina. En ambos casos, el mínimo permisible es 20.
 
Aún así, el Instituto Nacional de Salud, del que forma parte Censopas, no entregó a Margarita ni a los demás comuneros de Alto Huancané los resultados de las pruebas tomadas. Lo hizo tres años después, luego de que el médico Fernando Osores denunciara el caso ante la Defensoría del Pueblo.
 
En esa oportunidad, Osores también había exigido atención inmediata para los pobladores de esta comunidad en razón de que la mayoría de las muestras arrojaron positivo. El médico alertó el peligro de que estas personas pudieran desarrolar algún tipo de enfermedad oncológica.
 
El 8 de mayo pasado, Margarita Ccahuana falleció de cáncer a los riñones en el hospital Goyeneche de Arequipa. En su certificado de defunción se agrega: intoxicación crónica por arsénico y cadmio.
 

El documento existe

El Ministerio de Salud, en un comunicado, ha señalado que de acuerdo a la información que ha recibido del Instituto Nacional de Salud  (INS) y de Censopas, a Margarita Ccahuana Córdova no le realizaron prueba de sangre alguna por exposición a metales pesados.
 
Sin embargo los familiares de la comunera fallecida han mostrado el documento con los resultados positivos de la prueba que le hicieron en el año 2010. 
 
El Informe de ensayo N° 100/10 se titula "Estudio de línea de base a las comunidades aledañas al proyecto minero Quechua Huano Huano". Pertenece a Margarita Ccahuana y lleva el sello del INS. La fecha corresponde al 31 de enero del año 2011.
 
Maximiliana Taquima Ccahuana, hija de Margarita, recordó el sufrimiento por el que pasó su madre, sin que el Estado le brindara apoyo.
 
"El Estado no nos ayudó sabiendo que la población estaba y sigue estando contaminada. Los comuneros somos marginados, nadie nos escucha. El agua ya no es para tomar y el pasto ya no sirve de alimento para nuestros animales. Mi mamá murió abandonada por el Estado", dijo con impotencia. 
 
La primera semana de cada mes los comuneros de Alto Huancané se reúnen en asamblea pensando qué hacer para conseguir ser atendidos por las autoridades respectivas.  
"Creo que a nadie le importa que podamos morir", lamentó Maximiliana.

Testimonio final

Veinticinco días antes de morir, Margarita Ccahuana realizó una denuncia bajo declaración jurada. 
 
 En dicha declaración, ella señaló que el ocultamiento de los resultados de las pruebas que les hicieron puso en peligro la vida de los comuneros,  sin que el Ministerio de Salud ni del Ambiente asuman sus respectivos roles.
 
También advirtió que se violentaron sus capacidades de consentir libremente. Esto, porque los comuneros fueron informados  de que se les haría un descarte sobre seis metales. Sin embargo, el examen se extendió a once metales más, sin que los pobladores –que viven frente a una relavera minera– lo supieran. 
 
En la última parte del documento, y haciendo referencia a que el Estado no la protegió del la contaminación, Margarita Ccahuana solicitó al Instituto de Defensa Legal (IDL) que la represente para tomar acciones legales y así poder sancionar a los responsables. 
 
Este pedido, con su propia firma y huellas digitales lo hizo el 14 de abril del 2015, en Alto Huancané. 

FUENTE: Diario La República.

domingo, 9 de agosto de 2015

CUSCO: GOBIERNO REGIONAL ADQUIRIRÁ 150 TRACTORES

El Gobierno Regional del Cusco informó que a través del Programa Agro Maquinaria de Agro Banco ha gestionado un crédito para la compra de 150 tractores agrícolas, las mismas que serán destinadas a las 14 agencias agrarias que se tiene en toda la región.
El directo regional de Agricultura Cusco, Víctor Baca, manifestó que es necesario equipar con maquinaria moderna las agencias agrarias, pues señala que a la fecha se tiene aproximadamente 30 tractores que ya han cumplido su ciclo de vida, por lo que se requiere renovar.
Baca explico además que es preocupación de la actual gestión regional es reactiva la agricultura con una serie de proyectos, entre ellas con la renovación de maquinarias.

FUENTE: Correo Cusco.

CUSCO: CON CEREMONIA DESPIDIERON A JÓVENES RUTEROS DEL QHAPAQ ÑAN

En una emotiva ceremonia realizada en el Palacio Inka de Kusicancha, lugar donde según los cronistas nació el Inka Pachacuteq, las autoridades locales despidieron a los jóvenes estudiantes que forman parte de la tercera edición de la Ruta Qhapaq Ñan, luego de una motivadora visita a los diversos lugares patrimoniales de la ciudad de Cusco y del distrito de Chinchero en Urubamba. 
 
El titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, Ricardo Ruiz Caro, el alcalde del gobierno municipal de Cusco y representantes de diversas instituciones locales, saludaron a los estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de colegios públicos de 11 regiones dell país, y les alentaron a seguir conociendo los caminos inkas que hicieron posible construir el gran Tawantinsuyo y por donde se transmitieron las primeras arengas por la independencia nacional.
 
Los estudiantes Elizabeth Soto Cuyro de Chinchero, del Cusco; y César Conislla ,de Huancavelica, en representación de sus compañeros de viaje, agradecieron por el apoyo recibido y resaltaron el enorme aprendizaje que logran mediante este proyecto del Ministerio de Cultura.
 
Luego de la ceremonia de despedida, la delegación estudiantil partió rumbo al distrito de Limatambo, provincia de Anta, donde visitaron el conjunto arqueológico de Tarawasi; luego continuaron camino hacia el distrito de Curahuasi provincia de Abancay, para conocer el sitio arqueológico de Saywite y el Cañón de Apurimac. Posteriormente, continuarán su viaje hacia Andahuaylas con dirección a Ayacucho.

FUENTE: RPP Noticias.

VIDEO AQUÍ

SPORTING CRISTAL: CARLOS LOBATÓN ANOTÓ EL TERCERO COLGANDO A DIEGO CARRANZA

Sporting Cristal depende mucho de Carlos Lobatón y en el partido ante Real Garcilaso, 'Loba' volvió a aparecer en toda su magnitud.
El capitán rimense aprovechó una descordinación de Diego Carranza con su defensa y sin pensarlo dos veces puso justo el pie derecho y mandó el balón a las redes.
Sporting Cristal viene de conseguir 4 victorias de manera consecutiva con 24 puntos en su haber.
FUENTE: RPP Noticias.

sábado, 8 de agosto de 2015

CUSCO: MUJER CAE TRAS QUEMAR MANOS DE SUS HIJOS CON FUEGO

Una mala madre de familia ocasionó quemaduras de segundo grado en ambas manos de sus menores hijos en la provincia cusqueña de Urubamba. La mujer las quemó con la llama de fuego de una cocina a gas por el simple hecho de que los niños jugaban con fuego.
Este hecho cuestionable ocurrió en la comunidad campesina de Mahuypampa del distrito de Maras (Urubamba) todavía el pasado 31 de julio, por lo que personal de la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente (Demuna) de dicho distrito comunicó a la policía lo ocurrido y tras siete días de intensa búsqueda lograron captura a la mala madre el último viernes.
La mujer fue identificada como Ricardina Morales Paredes (29), quien deberá ser investigada por el Ministerio Público por haber atentado contra la vida de sus menores hijos.
En tanto los níños Roger Manuel (03) y Maria Heyli (05) T.M. tuvieron que ser atendidos en un centro de salud; mientras tanto el penoso suceso fue comunicado al representante del Ministerio Público quien dispuso las acciones de ley por lo que los menores fueron sometidos al reconocimiento médico legal dando como resultado quemaduras en segundo grado en ambas manos.

FUENTE: Correo Cusco.


TONY MELÉNDEZ MOTIVA A LOS CUSQUEÑOS

El motivador José Antonio Meléndez Rodríguez, más conocido como Tony Meléndez está en la ciudad del Cusco. Es guitarrista, compositor y cantante de nacionalidad nicaragüense. Es admirado por su habilidad al tocar la guitarra solo con los pies.
Sobre su falta de brazos, contó que su mamá durante su embarazo tomó un medicamento recetado para calmar los efectos de nausea, pero estos le dejaron graves consecuencias, como el hecho de que naciera sin los brazos. “El doctor le recetó y mi mamá (una medicina), pero ella no sabía que iba hacerme daño”, dijo.
Tony también contó que sus pies no estuvieron bien cuando nació, por lo que sus padres viajaron desde Nicaragua hasta Estados Unidos para buscar especialistas. Menciona que recién a los 3 años pudo caminar, pero igual tuvo que soportar varias intervenciones quirúrgicas posteriormente.
Tenia el pie dobladito y sin brazos. Mi papa y mi mamá manejaron (el vehículo) desde Nicaragua hasta Estados Unidos porque los médicos (en mi país) le dijeron a mis padres que podría curarme en otro lado”.
Sin embargo el momento mas emotivo fue cuando se refirió a su familia. Contó que este próximo 18 de agosto cumplirá 25 años de casado y que actualmente tiene dos hijos: uno de 18 y 21 años.Señala también que en su juventud creía que ninguna mujer se fijaría en el.
Yo decía antes de casarme, quien va ha querer casarse conmigo. A ella (mi esposa) la quiero mucho, estamos 25 años juntos. Cuando nos conocimos ella me dijo que, a pesar que no tenia brazos, era entero. Se que no la puedo abrazar, pero le doy gracias a Dios por darme los labios para darle un beso”, refiere.
También comento sobre su encuentro con el Papa Juan Pablo II. Contó que en el momento del encuentro le temblaba todo el cuerpo. “Cuando le cantaba una canción al Papa Juan Pablo II me sentía como una gelatina, todo el cuerpo me temblaba”, recuerda.
Finalmente reflexionó que nadie debe rendirse sin antes alcanzar sus objetivos. “En la vida se lucha, se suda, pero sigan, sigan... por ese sueño, no dejen de luchar”, concluyó tras una conferencia de prensa que ofreció a los medios del Cusco.

FUENTE: Correo Cusco.

MILITAR QUEDÓ HERIDO EN BASE FUERTE PACHACÚTEC DE QUILLABAMBA

Un nuevo incidente se registró en el Cuartel Fuerte Pachacútec de la ciudad de Quillabamba, provincia de La Convención (región Cusco). Esta vez, un joven militar sufrió una lesión y hasta el momento no se informó los motivos.

Como se informó hace unos días, en esta base contrasubversiva falleció el militar Geiner Flores Vásquez de 19 años.


Ambos hechos hasta el momento no fueron aclarados por los representes del Cuartel Fuerte Pachacutec de la ciudad de Quillabamba.

FUENTE: RPP Noticias.

ESTUDIANTES DE LA UNSAAC TRAS LA APROBACIÓN DEL ESTATUTO LAMENTO LA FALTA DE CAMBIO DE LA PROPUESTA DE CREACIÓN DE MACRO FACULTADES

Tras haberse conocido la aprobación del Estatuto Universitario el Presidente de la Federación Universitaria Daniel Carbajal Huancahiri, mostro sus reparos debido a que la Asamblea Estatutaria no contemplo el cambio de la creación de las macro facultades.
A decir del entrevistado no está en competencia de la Asamblea Universitaria de crear o fusionar las facultades, sino que esta decisión es competencia de la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria SUNEDU.
"Es por eso que una carta para que las autoridades de la SUNEDU emitan un pronunciamiento sobre el particular" dijo el estudiante al tiempo de manifestar que dicho documento ha obviado muchos puntos que conciernen a los intereses delos estudiantes.
El joven universitario manifestó que la aprobación del Estatuto de la UNSAAC se ha dado en situaciones complicadas dado a que se ha olvidado de aprobar puntos de apoyo a los gremios estudiantiles, vacancia de autoridades en caso no cumplan a cabalidad sus funciones.
Lo más cuestionable de dicho documento a decir del entrevistado es el hecho de que se haya aprobado que los docentes universitarios perciban 15 sueldos por año dado a que este punto según el estudiante es inconstitucional.
En ese marco dijo que los dirigentes de las diferentes facultades de la casa universitaria de Cusco, se han declarado en reuniones permanentes para analizar el estatuto universitario e emitir un pronunciamiento público y además exigir cambios de puntos en cuestión.
Está en potestad de la Asamblea Universitaria de realizar cambios por el bien de la comunidad universitaria. Sin embargo Carbajal dijo que la aprobación del estatuto de universitario se ha dado en mal tiempo, es decir en momentos de que se está a puertas de las vacaciones estudiantiles lo cual es una desventaja para ellos.

Aseguro que de todas maneras se luchara para el cambio en muchos puntos de dicho documento que está a la medida de los intereses de algunos estatutarios.

FUENTE: Radio Universal.

viernes, 7 de agosto de 2015

CUSCO: SOLICITAN PRISIÓN PREVENTIVA CONTRA EX ALCALDE DE ECHARATI

La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, solicitó nueves meses de prisión preventiva para el ex alcalde del distrito de Echarati, provincia de La Convención, (región Cusco), José Ríos Álvarez, y ocho funcionarios, por el delito de colusión agravada.

Por su parte, la población se encuentra a la expectativa de la decisión final de este juzgado, debido a que en este caso también se encuentra involucrado el dirigente gremial, Miguel Angel Poblete Valdivia.


La próxima audiencia oral se realizará el 18 de agosto, fecha en la que el juzgado de investigación preparatoria deberá pronunciarse sobre el pedido de la fiscalía.

FUENTE: RPP Cusco

miércoles, 5 de agosto de 2015

INTERPELARÁN A GERENTE DE TRÁNSITO PARA QUE EXPLIQUE REBAJA DE PAPELETAS

Están surgiendo informaciones relacionadas a un aprovechamiento de cargo de parte del gerente de Tránsito de la Municipalidad del Cusco Raúl Camacho, en el sentido que se estarían rebajando el monto de las papeletas de infracción al código de tránsito a favor de unidades de transporte urbano hasta por un monto de 72% contraviniendo la normatividad y solamente para un privilegiado sector mientras que a la mayoría se le obliga a pagar el íntegro de las multas impuestas.
Las dudas sobre la correcta labor del funcionario en referencia se incrementan considerando que fue asesor de diversas empresas de transporte hasta el año pasado y ahora que se encuentra dirigiendo las políticas del sistema de tránsito y vialidad en la comuna central estaría ejerciendo este nivel de aprovechamiento indebido.

Frente a esta situación y para aclarar todas las dudas, el regidor de la municipalidad del Cusco Óscar Cáceres ha señalado que existe la necesidad de invitarlo a sesión de Concejo Municipal al indicado gerente para que explique con documentación valedera la política de rebaja del monto de las infracciones y luego de que responda a las interrogantes, todo lo relacionado sea presentado ante el Órgano de Control Interno para la investigación más detallada.

FUENTE: El Diario del Cusco.

FISCAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO INTERVINO PARA QUE SE BRINDE ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE LIVITACA

El fiscal de Prevención del Delito Eduardo Poblete acompañado de un equipo de médicos del hospital Regional del Cusco ayer visitó a los 21 pacientes del accidente vehicular suscitado el pasado 28 de julio en Chumbivilcas que recientemente tuvieron que salir a las calles para denunciar el abandono en el que se hallaban.
Encabezados por el jefe de Traumatología del referido nosocomio, cuatro médicos evaluaron a los heridos que se hallan en el hospedaje El Descanso del distrito de Wanchaq desde hace dos días tras haber sido prácticamente retirados de tres clínicas de la ciudad.
Hay que recordar que el pasado lunes los heridos y algunos familiares que prácticamente quedaron en la calle, fueron a protestar al frontis de la sede de la Policía Nacional, señalaron que fueron dejados a su suerte por todas las autoridades tanto ediles como de la región.
No recibían la medicación necesaria a pesar de no haberse recuperado de sus heridas, no tenían ningún representante que los defienda legalmente pues el accidente tiene responsables ya que se trató de un error o negligencia humana.
Recordemos también que fueron 11 personas las que perdieron la vida y por lo menos 20 huérfanos quedan al desamparo.
Frente a esta respuesta desesperada, ha sido el Ministerio Público con el apoyo decidido del director del hospital Regional quienes se constituyeron al hostal y determinaron que por lo menos dos de los heridos vuelvan a las clínicas en las que se les dio el alta de manera poco profesional e inhumana.
Otro grupo de pobladores deben ser sometidos a diferentes estudios y análisis de diferentes partes del cuerpo por lo que se dispuso la inmediata atención.
“Pediremos la cuentas a las clínicas, caso por caso deben señalarnos porque los retiraron cuando requieren tratamientos no con pastillas por ejemplo sino con inyecciones en muchos casos”, sostuvo el fiscal de prevención del delito.
En cuanto a la municipalidad de Livitaca, el gerente general Pavel Vera dijo que se viene afrontando los gastos del hospedaje y la alimentación, en ningún momento fueron abandonados, mencionó.

Añadió además que los pobladores fueron azuzados por ex autoridades del distrito para que salgan a protestar.

FUENTE: El Diario del Cusco.

DISTRITO DE SANTIAGO: POLICÍA NACIONAL CAPTURÓ A SUJETO REQUISITORIADO EN "OPERATIVO POLICIAL 2015"

En gigantesco operativo policial personal de la Comisaría Sectorial de Santiago, capturó a un sujeto requisitoriado por el delito de Terrorismo e impuso catorce papeletas por Infracción al Reglamento Nacional de Tránsito al intervenir ochenta vehículos; hecho registrado el padaso lunes 03 de agosto, en horas de la noche en inmediaciones de la avenida Antonio Lorena del distrito de Santiago.

Durante el operativo policial se intervino al sujeto Honorato Huillca Ramirez (48), el mismo que se encuentra solicitado por el Segundo Juzgado de Lima con Oficio Nro. 455 de fecha 09/04/2015, por el delito de Terrorismo.


En la acción policial se intervino a cien personas indocumentadas con la finalidad de prevenir, combatir y neutralizar el accionar delincuencial en el ámbito jurisdiccional de este distrito.

FUENTE: Cusco Noticias.

ODEC REALIZÓ “CONCURSO DE LOGROS DE APRENDIZAJES”

De acuerdo a lo establecido por el Plan Estratégico Anual, la Oficia Diocesana de Educación Católica del Cusco (ODEC), realizó el último fin de semana el “Concurso de Logros de Aprendizajes”, dirigido a los estudiantes de las UGELs de Cusco y provincias, del 1°al 5° grado de secundaria de Educación Básica Regular y Educación Básica Alternativa. Esta actividad se llevó a cabo en las instalaciones del Colegio Salesiano del Cusco, donde los concursantes de las distintas Instituciones Educativas participaron en el concurso de conocimientos en el Área de Educación Religiosa.

Esta actividad concluyó con la celebración Eucarística, presidida por Mons. Richard Daniel Alarcón Urrutia, Arzobispo del Cusco, quien resaltó la participación y organización de este evento académico, que fortalece la vida espiritual de los concursantes e instituciones participantes.


La Mg. Leonor Arana León dijo, que esta actividad se realiza con la finalidad de afianzar los conocimientos de los alumnos en las distintas instituciones educativas en el Área de Educación Religiosa; además de generar un espacio de confraternidad entre las instituciones participantes.

INTERVIENEN FARMACIAS Y BOTICAS POR IRREGULAR FUNCIONAMIENTO Y VENDER MEDICAMENTOS ADULTERADOS

En operativo conjunto coordinado entre la Municipalidad de Machupicchu a través de la Unidad de Administración Tributaria (RENTAS), la Fiscalía Provincial Mixto deMachupicchu y el Ministerio de Salud, efectuaron un sorpresivo operativo a diversos establecimientos de salud (farmacias, boticas y centros médicos) que funcionan en la jurisdicción del Distrito de Machupicchu, con el propósito de verificar y exigir a los propietarios de estos establecimientos de salud, el cumplimiento a las notificaciones entregadas respecto a las licencias de funcionamiento, carnet de sanidad y certificado de defensa civil.

Se intervino en cuatro establecimientos que se dedican a la venta de medicamentos básicos para la atención médica, lográndose detectar que en muchos de estos locales, se vendían productos al público con fechas vencidas, los mismos que no contaban con autorización de la DIGESA ni registro sanitario.

En esta intervención tuvo meritoria participación la Policía Municipal, agestes de Serenazgo, la Fiscal Provincial Mixta de Machupicchu Dra. María Teresa Huaco Cateriano y la representante del Ministerio de Salud.

Durante el operativo se intervino el centro de salud “Centro Médico S.O.S.Machupicchu” a la cual se le impuso una notificación preventiva a fin de que regularice su documentación; así mismo, se le impuso una notificación de infracción N°0041 y 0042 a la botica “SALUD FAR” por no contar con licencia de funcionamiento y exhibir licencia de funcionamiento adulterado.

Se advierte que similares operativos se continuará realizando en los próximos días, con la finalidad de evitar y controlar la venta irregular de los fármacos y productos nocivos que atentan la salud de los vecinos machupiccheños.

FUENTE: Cusco Noticias